
¿SabÃas que la industria textil es la segunda más contaminante del mundo, tan solo superada por la del petróleo y sus derivados? Cada año, se emiten más de 1.200 toneladas de gases contaminantes en la fabricación de alrededor de 150.000.000 millones de prendas y, del total, aproximadamente 90.000.000 acaban en el vertedero en un plazo de tiempo corto. Ante tales cifras, resulta evidente que no estamos aprovechando de la manera correcta la ropa que compramos.
El poliéster, por ejemplo, se suele utilizar para confeccionar prendas de deporte porque pesa poco, es elástico, absorbe la humedad y es económico, pero está elaborado con petróleo y antimonio, dos sustancias tóxicas que incluso pueden causar sarpullidos en nuestra piel o afectar a nuestro sistema inmunitario.
Ante un modelo que gana cada vez más peso, existen tiendas que basan su razón de ser en la economÃa circular para poder reutilizar productos u objetos.
Además, los artÃculos confeccionados para la práctica del deporte, tales como las bicicletas, el material relacionado con el esquÃ, mochilas, botas de montaña o accesorios para la escalada, por ejemplo, resultan difÃciles de reciclar y, en muchas ocasiones, se suelen conservar en buen estado incluso con el paso de los años. No obstante, existen alternativas para poder aprovechar este tipo de objetos.
Ante un modelo que gana cada vez más peso, existen tiendas que basan su razón de ser en la economÃa circular para poder reutilizar productos u objetos que todavÃa se encuentran en buenas condiciones, pero que las personas que lo poseen ya no le dan uso. Este tipo de locales buscan reducir los residuos al mÃnimo, manteniendo los materiales dentro de la economÃa siempre que sea posible.
En este sentido, acudir a tiendas de segunda mano, tanto para comprar como para vender, es una muy buena opción para reducir la emisión de gases a la atmósfera y disminuir el calentamiento global, rebajar el consumo de agua y el vertido de aguas residuales, evitar perjudicar al planeta y a nosotros mismos con los productos quÃmicos y fertilizantes que se utilizan en dicha industria y a los cuales nos exponemos y, por supuesto, beneficiar nuestra propia economÃa y la de la gente que nos rodea.

Com Nou es uno de los comercios ubicados en Andorra que favorece la reutilización de productos que todavÃa están en perfecto estado y, por lo tanto, colabora en la reducción de la contaminación y el consumo desmedido. Concretamente, dispone de material deportivo, ropa y accesorios de ocasión. En su local, situado en la capital del paÃs, cuentan con artÃculos para la práctica del esquÃ, el snowboard, el ciclismo, el mountain bike, el trekking, el montañismo, el running o la escalada, entre otros deportes. Incluso parte de este material está sin estrenar. Aquel al que sà se le ha dado un uso por parte de otro particular, se conserva en excelentes condiciones y, como mÃnimo, un 50% más barato que el precio original.
Tel: +376 817 199
Av. de Tarragona, 47, Local 1, AD500 Andorra la Vella