Construir un futuro sostenible
- GUIAND
- Mar 21, 2023
- 3 min read
Updated: Mar 28, 2023

Aproximadamente el 90% de Andorra es pura naturaleza y parte de ella es considerada patrimonio de la humanidad en la categorÃa de paisaje cultural. Por lo tanto, los ciudadanos del Principado y las empresas locales deben esforzarse por preservar el medio ambiente y que las futuras generaciones puedan heredar la riqueza de su ecosistema.
De las 100.000 toneladas de residuos que se producen anualmente, se recicla un 50% de estos, lo que nos sitúa muy por encima de la media europea del 30%, pero aún podrÃa ser mejorado para que ningún material valorizable sea desaprovechado.
Para facilitar esta tarea, Grup REFESA se encarga del reciclaje de residuos y trabaja con actores locales y extranjeros para fomentar la economÃa circular en el paÃs. Uno de los sectores en los que se especializa es la gestión de residuos de obra, un área clave en el reciclaje de materiales. La eficacia de su servicio de recogida y transporte se basa en la optimización de cada trayecto y en la gestión logÃstica para menguar la incidencia en la huella de carbono. El servicio se ajusta en función de cada tipo de residuo a gestionar, siempre adaptándose a la necesidad de cada cliente particular, autónomo, empresa o institución.
La construcción es el sector que produce un mayor volumen de residuos en el Principado según la AGREDA (Asociación de Gestores de Residuos de Andorra). Por lo tanto, es esencial reciclarlos para reducir la huella de carbono de esta actividad y poder preservar la naturaleza caracterÃstica del paÃs.
¿Qué se puede reciclar en una obra?
Materiales como escombros y residuos de demolición, madera, vidrio, hierro o plásticos pueden ser reutilizados y disfrutar de una nueva vida si son tratados de la manera correcta. Al reciclarlos, estos materiales se pueden utilizar para crear nuevas construcciones y productos, lo que significa menos desperdicio de materiales y una mayor eficiencia en el uso de los recursos. Además, al reciclar los residuos de obra se evita la contaminación del aire y el agua.
Grup REFESA dispone de sacos big bag y ofrece diferentes tamaños de contenedores des de 1,5 m3 hasta 11 m3 y de 30 m3 para la gestión de los diferentes residuos derivados de la construcción y residuos voluminosos.
Reciclar también es sinónimo de ahorrar
Además, reutilizar los residuos de obra es también una manera muy pertinente de ahorrar energÃa y dinero, ya que no hay que comprar ni producir los materiales desde cero.
Si no se reciclan, estos materiales acaban en vertederos, una de las mayores fuentes de contaminación que no deja de aumentar dÃa tras dÃa.
Reciclar estos materiales es una manera relativamente sencilla de contribuir a la preservación del ecosistema en el paÃs, además de fomentar la economÃa circular y nuevos hábitos de consumo.
Grup REFESA está inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) y dispone de la autorización para el transporte, el almacenamiento y la exportación de residuos que contengan fibras de amianto. Disponen del material y el equipo humano especializado y con las formaciones oficiales obligatorias para dar las máximas garantÃas de calidad al cliente.

Con capital 100% local, Grup REFESA está formada por dos empresas lÃderes en la gestión de residuos y la economÃa circular: LSR (LogÃstica i Serveis del Reciclatge) y REFESA (Recuperacions Fèrriques). Además de la gestión de residuos de obra, el grupo tiene diferentes lÃneas de negocio: gestión integral de residuos, tratamiento de RAEE’s, reutilización de metales, desguace de vehÃculos fuera de uso, residuos peligrosos y recambios de ocasión. La empresa está apostando de una manera muy significativa por el reciclaje de RAEE’s, siendo actualmente la única del paÃs con la autorización para el tratamiento de este tipo de residuos. Se encarga de su desmontaje y efectúa la descontaminación correspondiente para que los diferentes componentes puedan ser reutilizados, contribuyendo asà a la economÃa circular y dándoles una nueva vida. El grupo está formado por un equipo cualificado con años de experiencia en el sector, personal con carnés de materiales peligrosos ADR para el transporte de residuos y, además, hacen formaciones continuas especÃficas en materia de riesgos laborales, prevención y extinción de incendios y de consejero de seguridad.
Tel: +376 844 133
gruprefesa@gruprefesa.com