top of page
Una de las actividades más económica y saludable que ofrece Andorra es el senderismo. Sus montañas y valles están llenas de rincones y caminos por descubrir que ofrecen una jornada de paseo diferente y llena de sorpresas. Encontrarás rutas para todos los niveles: familiares, amateurs, profesionales... Cada una de ellas ofrece una singularidad diferente y se nutre de lo mejor de la naturaleza. En gran parte de las rutas podrás observar la flora y fauna más representativa del país. Además, la mayoría tienen como resultado lugares fascinantes, como lagos, picos, miradores o espacios verdes donde poder relajarse. 

SENDERISMO

Cada paso importa

Una de las actividades más económica y saludable que ofrece Andorra es el senderismo. Sus montañas y valles están llenas de rincones y caminos por descubrir que ofrecen una jornada de paseo diferente y llena de sorpresas. Encontrarás rutas para todos los niveles: familiares, amateurs, profesionales... Cada una de ellas ofrece una singularidad diferente y se nutre de lo mejor de la naturaleza. En gran parte de las rutas podrás observar la flora y fauna más representativa del país. Además, la mayoría tienen como resultado lugares fascinantes, como lagos, picos, miradores o espacios verdes donde poder relajarse. 

RUTAS LLANAS Y CON DESNIVEL

picto redono guiand

Dificil

picto medio lleno guiand

Medio

circulo no rellenad guiad

Fácil

picto flecha guiand

Duración

picto ubicacion guiand

Ubicación

picto triangulo guian

Desnivel

camino entremesaigues andorra senderismo guiand guia andorra
picto guiand azul
picto guiand

1h 30min

ubicacion andorra

Escaldes

picto guiand

280m

El itinerario de Entremesaigües, situado en el valle del Madriu-Perafita-Claror, es un camino de 4 quilómetros de longitud y 280 metros de desnivel positivo y negativo, por lo que es de fácil recorrido. Comienza a unos 100 metros más arriba del inicio de la carretera de la Plana con la de Engolasters y transcurre próximo al río de Claror y Perafita. Es una ruta ideal para completarla en familia y poder disfrutar del entorno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

sendero pico de casamanya andorra senderismo con guiand la guia de andorra
picto guiand azul
picto azul guiand

3h

ubicacion guiand

Ordino

picto triangulo guiand

750m

Situado entre las parroquias de Ordino y Canillo, el pico de Casamanya goza de una ubicación privilegiada, ya que se encuentra en el centro del país. Pese a su dificultad media, es una de las rutas más frecuentadas del país gracias a las magníficas vistas que se pueden contemplar desde la cima, a 2.740 metros. Para los menos acostumbrados al senderismo, el camino de ascenso se puede completar en dos horas aproximadamente y el regreso se realiza por la misma ruta.

sendero pico del estanyo senderismo con guiand la guia turistica de andorra
picto azul guiand
picto azul guiand

4h 30min

ubicacion guiand

Ordino

pictograma triangulo guiand

1.175m

Con 2.915 metros de altura, el Pico del Estanyó es la segunda montaña más alta de Andorra. Se encuentra en la parroquia de Ordino, dentro del Parque Natural del Valle de Sorteny, territorio declarado Reserva de la Biosfera desde octubre de 2020. La ruta tiene una distancia de 11,7 quilómetros y 1.175 metros de desnivel, por lo que la ida y la vuelta se pueden completar en 4 o 5 horas.

Se trata de un camino interparroquial que une Andorra la Vella, Escaldes-Engordany y la Massana. Es una ruta plana y muy agradable. A lo largo de todo el camino se puede contemplar el contraste de la naturaleza con la civilización más moderna de Andorra. Dispone de varias zonas de descanso y de un par de miradores. Se puede acceder al camino des de las tres parroquias que une. 
pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

1h 10min

ubicacion guiand

Escaldes

pictograma triangulo guiand

0m

Se trata de un camino interparroquial que une Andorra la Vella, Escaldes-Engordany y la Massana. Es una ruta plana y muy agradable. A lo largo de todo el camino se puede contemplar el contraste de la naturaleza con la civilización más moderna de Andorra. Dispone de varias zonas de descanso y de un par de miradores. Se puede acceder al camino des de las tres parroquias que une. 

El trayecto de esta ruta se encuentra entre Ordino y la estación de esquí de Arcalís. El camino permite descubrir un valle que fue explotado por sus minas de hierro. El recorrido se extiende a lo largo de un río de montaña y está decorado con numerosas estatuas y obras de metal realizadas por artistas internacionales. 
pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

1h 10min

ubicacion guiand

Escaldes

pictograma triangulo guiand

0m

El trayecto de esta ruta se encuentra entre Ordino y la estación de esquí de Arcalís. El camino permite descubrir un valle que fue explotado por sus minas de hierro. El recorrido se extiende a lo largo de un río de montaña y está decorado con numerosas estatuas y obras de metal realizadas por artistas internacionales. 

El Valle del Madriu-Perafita-Claror se extiende a lo largo de más de 12 km y es considerada una de las más amplias del país. Forma parte de Encamp, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany y alberga una gran variedad de especies animales, entre las que destacamos el corzo, el muflón, el jabalí, el zorro o la marmota. Su punto más alto es el pico de la Portelleta (2.905m). 
pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

4h

ubicacion guiand

Comella

pictograma triangulo guiand

965m

ITINERARIO DE
PERAFITA-CLAROR

El Valle del Madriu-Perafita-Claror se extiende a lo largo de más de 12 km y es considerada una de las más amplias del país. Forma parte de Encamp, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany y alberga una gran variedad de especies animales, entre las que destacamos el corzo, el muflón, el jabalí, el zorro o la marmota. Su punto más alto es el pico de la Portelleta (2.905m). 

Captura de pantalla 2022-06-28 a las 15.03.50.png
pictograma azul guiand
pictograma guiand azul

4h 40 min

ubicacion guiand

Canillo

pictograma triangulo guiand

285m

Tiene este nombre por los urogallos (gallos de bosque) que tienen ese hábitat. Dispone de todos los elementos que hacen una jornada de senderismo perfecta: una bonita ruta, ríos, arroyos, puentes tibetanos, cascadas, bosques, clavijas y espesa vegetación, todo ubicado en la parroquia de Canillo. El itinerario está señalizado por un gallo rojo que se puede encontrar pintado en rocas, carteles... 

Canillo-Meritxell. Este camino se inicia en el pueblo de Canillo, desde la capilla de la Santa Cruz. También puede empezarse desde Prats, al lado de la iglesia, donde está señalizado como camino real o de Meritxell. Es un camino de peregrinaje antiguo donde se pueden encontrar varios cruceros (cruces de piedra que indican la ruta que hay que seguir para poder llegar al santuario). Es un recorrido ideal para disfrutar con la familia y amigos tranquilamente.
pictograma azul guiand
guiand pictograma azul

1h 30min

ubicacion guiand

Canillo

pictograma triangulo guiand

150m

CAMINO DE CANILLO A MERITXELL

Este camino se inicia en el pueblo de Canillo, desde la capilla de la Santa Cruz. También puede empezarse desde Prats, al lado de la iglesia, donde está señalizado como camino real o de Meritxell. Es un camino de peregrinaje antiguo donde se pueden encontrar varios cruceros (cruces de piedra que indican la ruta que hay que seguir para poder llegar al santuario). Es un recorrido ideal para disfrutar con la familia y amigos tranquilamente.

Cami de les Pardines. Esta ruta dispone de una zona de parking amplia. Se accede desde Encamp, por la carretera dels Cortals. El camino llega hasta el lago de Engolasters, uno de los más destacados de Andorra. Tiene una altitud máxima de 1.620 m y el sendero es sencillo y fácil de hacer. Es ideal para hacer con niños pequeños, ya que casi todo el camino es plano. Durante el trayecto también se puede contemplar el jardín botánico de Les Pardines y varios miradores y ríos de interés. 
pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

2h 10min

ubicacion guiand

Escaldes

pictograma triangulo andorra

0m

Esta ruta dispone de una zona de parking amplia. Se accede desde Encamp, por la carretera dels Cortals. El camino llega hasta el lago de Engolasters, uno de los más destacados de Andorra. Tiene una altitud máxima de 1.620 m y el sendero es sencillo y fácil de hacer. Es ideal para hacer con niños pequeños, ya que casi todo el camino es plano. Durante el trayecto también se puede contemplar el jardín botánico de Les Pardines y varios miradores y ríos de interés. 

Tomb de les Neres. Se trata de un camino interparroquial entre Canillo, Ordino, La Massana y Encamp. Este recorrido está lleno de encanto y historia. Además, es un camino bastante plano y está lleno de naturaleza y paisajes idílicos. También es una buena opción para los buscadores de setas. Durante las épocas indicadas, muchos apasionados de este hongo se desplazan hasta la zona para encontrar los mejores ejemplares. 
pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

3h 

ubicación guiand

Canillo

pictograma triangulo guiand

300m

Se trata de un camino interparroquial entre Canillo, Ordino, La Massana y Encamp. Este recorrido está lleno de encanto y historia. Además, es un camino bastante plano y está lleno de naturaleza y paisajes idílicos. También es una buena opción para los buscadores de setas. Durante las épocas indicadas, muchos apasionados de este hongo se desplazan hasta la zona para encontrar los mejores ejemplares. 

Comapedrosa. Es una ruta semi-circular de poco más de 14 km de longitud que nos conduce al pico más alto de Andorra. El itinerario pasa por diferentes tipos de caminos y senderos. No presenta una dificultad técnica muy alta. Pero la distancia y constancia del camino hacen que sea una ruta destinada a personas que están acostumbradas a caminatas de todo un día y por terrenos de montaña. 
pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

7h

ubicacion guiand

Arinsal

pictograma triangulo guiand

1.361m

Es una ruta semi-circular de poco más de 14 km de longitud que nos conduce al pico más alto de Andorra. El itinerario pasa por diferentes tipos de caminos y senderos. No presenta una dificultad técnica muy alta. Pero la distancia y constancia del camino hacen que sea una ruta destinada a personas que están acostumbradas a caminatas de todo un día y por terrenos de montaña. 

Camí de les fonts. El trayecto se inicia en un parking que está justo antes de llegar al Lago de Engolasters. Al inicio del camino encontrarás un panel con información de la ruta y varios datos de interés. Una de las características más destacadas de este trazada es que es el primer sendero habilitado para personas invidentes de todo Andorra. Además, y a lo largo del recorrido encontrarás varias fuentes naturales, de ahí el nombre de la ruta. 
pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

1h 30min

ubicacion guiand

Escaldes

pictograma triangulo guiand

0m

CIRCUITO DE LAS FUENTES

El trayecto se inicia en un parking que está justo antes de llegar al Lago de Engolasters. Al inicio del camino encontrarás un panel con información de la ruta y varios datos de interés. Una de las características más destacadas de este trazada es que es el primer sendero habilitado para personas invidentes de todo Andorra. Además, y a lo largo del recorrido encontrarás varias fuentes naturales, de ahí el nombre de la ruta. 

RUTAS DE LAGOS

pictograma azul guiand

Dificil

pictograma azul guiand

Medio

pictograma circulo guiand

Fácil

pictograma flecha guiand

Duración

pictograma ubicacion guiand

Ubicación

pictograma triangulo guiand

Desnivel

estanque del estanyo senderismo andorra guiand guia turistica

El Parque Natural del Valle de Sorteny, declarado Reserva de la Biosfera desde octubre de 2020, cuenta con una superficie de 1080 hectáreas y destaca por su gran riqueza floral. En esta zona se pueden encontrar más de 700 especies fanerógamas (aquellas que producen semillas) y, del total, más de 50 son especies endémicas de los Pirineos.

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

2h 30min

ubicacion guiand

Ordino

pictograma triangulo guiand

520m

lago de cabana sorda senderismo con guiand guia andorra

Adentrarse en el valle de Incles siempre va a suponer descubrir paisajes únicos. En el quilómetro 1,5 de la estrecha carretera que atraviesa la zona se encuentra señalizada el principio de la ruta que nos lleva hasta el lago de Cabana Sorda. Situado a 2.290 metros de altitud, cuenta con un refugio a escasos metros con capacidad para 20 personas.

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

2h 30min

ubicacion guiand

Incles

pictograma triangulo guiand

470m

Estany de Tristaina. Los lagos de Tristaina son un conjunto de 3 pequeños lagos situados en la parroquia de Ordino. Esta travesía no supone un reto, ya que el desnivel no es demasiado grande, aún así, es mejor ir preparados, ya que en la montaña nunca se sabe qué tiempo podrá hacer. El punto de inicio de este recorrido comienza en la estación de esquí de Vallnord, en Arcalís.

LAGOS DE TRISTAINA

Los lagos de Tristaina son un conjunto de 3 pequeños lagos situados en la parroquia de Ordino. Esta travesía no supone un reto, ya que el desnivel no es demasiado grande, aún así, es mejor ir preparados, ya que en la montaña nunca se sabe qué tiempo podrá hacer. El punto de inicio de este recorrido comienza en la estación de esquí de Vallnord, en Arcalís.

2h 15min

Arcalís

210m

Llac de Pessons. Para llegar hasta el lago encontramos una caminata de dificultad moderada durante la cual podemos ver una variedad paisajística muy rica e interesante. La ruta se encuentra en un hermoso valle en la parroquia de Encamp y empieza en el aparcamiento de El Cubil, en la estación de esquí Grau Roig. 

LAGO

DE PESSONS

Para llegar hasta el lago encontramos una caminata de dificultad moderada durante la cual podemos ver una variedad paisajística muy rica e interesante. La ruta se encuentra en un hermoso valle en la parroquia de Encamp y empieza en el aparcamiento de El Cubil, en la estación de esquí Grau Roig. 

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

5h

ubicacion guiand

Encamp

pictograma triangulo guiand

700

Estanys Montmalus. La ruta es de dificultad media. Se trata de un bello itinerario natural que se inicia en el parking del Cubil, en el sector Grau Roig de Grandvalira. Se debe ascender por la pista de esquí de Montmalús (siguiendo la línea del telesquí en dirección sur) hasta llegar al collado (2.704m de altitud), donde se ubica el lago y el refugio de montaña. Durante el camino se pueden ver otros lagos y otras formaciones naturales. 

LAGO DE MONTMALÚS

La ruta es de dificultad media. Se trata de un bello itinerario natural que se inicia en el parking del Cubil, en el sector Grau Roig de Grandvalira. Se debe ascender por la pista de esquí de Montmalús (siguiendo la línea del telesquí en dirección sur) hasta llegar al collado (2.704m de altitud), donde se ubica el lago y el refugio de montaña. Durante el camino se pueden ver otros lagos y otras formaciones naturales. 

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

4h 40m

ubicación guiand

Grau Roig

pictograma triangulo guiand

600m

Llac d'Engolasters. Este lago forma parte de los puntos de interés icónicos de Andorra, por su fácil acceso y por las increíbles vistas que le rodean. El lago tiene una toma de 178 metros de longitud que se utiliza para generar una gran cantidad de electricidad del país a partir de la utilización de energía hidráulica. Además, es una ubicación ideal para pasar un fin de semana tranquilo en familia y rodeado de naturaleza.

LAGO DE

ENGOLASTERS

Este lago forma parte de los puntos de interés icónicos de Andorra, por su fácil acceso y por las increíbles vistas que le rodean. El lago tiene una toma de 178 metros de longitud que se utiliza para generar una gran cantidad de electricidad del país a partir de la utilización de energía hidráulica. Además, es una ubicación ideal para pasar un fin de semana tranquilo en familia y rodeado de naturaleza.

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

2h

ubicacion guiand

Encamp

pictograma triangulo guiand

350m

Estany de els truites. La ruta empieza en la pista que se encuentra al final de la carretera en dirección al Grau de Comapedrosa. A lo largo del recorrido se pasa por varios puentes de madera, unas pendientes bastantes pronunciadas y varios senderos naturales llenos de flora y fauna. 

El estanque de les Truites se encuentra justo al lado del refugio de Coma Pedrosa, a 2.250 metros de altura. El camino que debemos seguir para llegar es el GR11, el cual empieza en Prats Sobirans, Arinsal. El recorrido tiene un desnivel total de unos 680 metros y es de dificultad media. 

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

3h 30min

ubicación guiand

Arinsal

triangulo guiand

680m

Estany de l'angonella. Este recorrido empieza en el entrañable pueblo de Llorts. Durante el camino se atraviesa un pinar de pino rojo que poco a poco se va substituyendo por una de pino negro. A 2.234m se encuentra el refugio de la Angonella en un entorno encantador, desde donde se puede disfrutar del magnífico circo glacial rodeado por el pico de Arcalís, de Cataperdís, y de las Fuentes.

ESTANQUES DE LA ANGONELLA

Este recorrido empieza en el entrañable pueblo de Llorts. Durante el camino se atraviesa un pinar de pino rojo que poco a poco se va substituyendo por una de pino negro. A 2.234m se encuentra el refugio de la Angonella en un entorno encantador, desde donde se puede disfrutar del magnífico circo glacial rodeado por el pico de Arcalís, de Cataperdís, y de las Fuentes.

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

6h 30min

ubicacion guiand

Llorts

pictograma triangulo guiand

1.015m

Estany de la Nou. Para acceder a la ruta, se debe aparcar un poco más arriba de el km 4 de la carretera de La Comella. Desde allí, se toma un camino hacia el collado de Prat Primer, pasando por el refugio del mismo nombre. Y, siguiendo las señales de GRP, se llega hasta el lago. El agua de este, a diferencia de la de otros lagos de los Pirineos, no está helada del todo, ya que se nutre de las aguas freáticas que circulan por el subsuelo.

ESTANQUE DE

LA NOU

Para acceder a la ruta, se debe aparcar un poco más arriba de el km 4 de la carretera de La Comella. Desde allí, se toma un camino hacia el collado de Prat Primer, pasando por el refugio del mismo nombre. Y, siguiendo las señales de GRP, se llega hasta el lago. El agua de este, a diferencia de la de otros lagos de los Pirineos, no está helada del todo, ya que se nutre de las aguas freáticas que circulan por el subsuelo.

pictograma azul guiand
pictograma azul guiand

4h 30min

ubicacion guiand

Conangle

pictograma triangulo guiand

400m

ENCUÉNTRALO EN UN CLICK

bottom of page